Nos dirigimos a Uds. ya que nos hemos enterado que han aceptado colaborar con la empresa tabacalera Massalin Particulares, una subsidiaria de Philip Morris Internacional, para promover los cigarrillos de Philip Morris directamente a la juventud tocando en conciertos en las provincias de Buenos Aires, Tucumán, Córdoba y Mendoza, como parte de la campaña promocional “Amigos de acero” durante junio y julio de 2010.




Esta campaña promocional incluye una extensa difusión a través de internet y kioscos; ofreciendo premios atractivos para los jóvenes, ej. Una guitarra autografiada por los músicos, iPods, y encuentros con las bandas; además de paquetes de cigarrillos gratis que se distribuyen en los recitales.
Mientras Massalin Particulares/Philip Morris Internacional no duda en aclarar que esta promoción es sólo para ”fumadores adultos”, la realidad muestra que jóvenes de todas las edades han estado altamente expuestos a esta promoción. Y no caben dudas de esto.
Para que la industria tabacalera no reduzca sus ganancias, debe invertir millones en publicidades,

La Encuesta Mundial de Tabaquismo en Adolescentes realizada en 2007 en Argentina por el Ministerio de Salud, evidenció que el 52% de los encuestados (de casi 5000 de chicos entre 13 y 15 años de todo el país) habían probado fumar cigarrillos alguna vez, de los cuales el 24,5% se hizo adicto al tabaco.
Como sus bandas son muy populares con los jóvenes en Argentina, la industria tabacalera busca su apoyo para “atrapar” a ese público. Pero la realidad es otra: Sus bandas están siendo usadas para llegar al blanco más codiciado en el mercado de la industria tabacalera.
Les pedimos encarecidamente que se unan a las bandas y artistas de todo el mundo que han elegido usar su popularidad como un vehículo para prevenir, en lugar de incrementar las cifras de la primer causa mundial de muertes evitables: el tabaco.
Específicamente les pedimos que cancelen los próximos eventos que sean sponsoreados por la industria tabacalera y que se comprometan a rechazar los futuros eventos y promociones que proponga la industria tabacalera en el futuro.
Saludos,
BASTA! Jóvenes Latinoamericanos Libres de Tabaco
Global Youth Action on Tobacco Network (GYAT): www.gyatnetwork.org
No hay comentarios:
Publicar un comentario