

“Este es un avance enorme respecto de la leyenda anterior que rezaba “Fumar es perjudicial para la salud”, ya que se trataba de un mensaje fijo que lleva más de 30 años y que era más funcional a las tabacaleras que a la ciudadanía, en tanto protegía a la industria de potenciales acciones legales de los consumidores”, indicó Mario Virgolini, Coordinador del Programa Nacional de Control de Tabaco del Ministerio de Salud de la Nación.

Virgolini destacó que las pautas para la publicidad fijadas por la resolución “están en línea con las recomendaciones a nivel internacional, tanto de la Organización Mundial de la Salud, como las del Convenio Marco para el Control del Tabaco (CMCT), que establecen la necesidad de que las advertencias sean con imágenes, rotatorias, y grandes respecto del tamaño del paquete”, dijo y agregó que “algunos países como Uruguay, lo llevaron al 80 por ciento respecto del tamaño del paquete y nosotros estamos en el 50 por ciento, que es lo recomendado”.
La norma establece que las advertencias deberán ocupar el 50% del dorso de los paquetes de cigarrillos, en tanto que, la imagen ocupará un 50% del frente de los mismos.
Los mensajes –que irán variando periódicamente– son: “Fumar causa cáncer”, "Fumar causa adicción", "Fumar causa enfermedades cardíacas y respiratorias", "El humo de tabaco es causa de enfermedad y muerte", "Fumar causa muerte por asfixia", "La mujer embarazada que fuma causa daños irreparables a su hijo", "Fumar causa enfisema pulmonar", "Fumar causa impotencia sexual", "Fumar quita años de vida", "Fumar puede causar amputación de piernas".
La resolución establece además que para la cartelería, tanto en el interior de los lugares de expendio así como en los puntos de venta, distribución y entrega, deberá exhibirse un cartel de tamaño no inferior a 20 centímetros de lado, con la leyenda “Prohibida la venta, distribución, promoción o entrega, bajo cualquier concepto de productos elaborados con tabaco a menores de 18 años. Lay 26.687. 0800 999 3040 controldetabaco@msal.gov.ar”.
Fuente: Ministerio de Salud de la Nación